Relación entre periodontitis y Covid-19
La pandemia de COVID-19 ha puesto en relieve la importancia de tener una buena salud en general. Una enfermedad periodontal común, la periodontitis, puede ser una de las causas de un mayor riesgo de complicaciones de COVID-19. En este artículo, explicaremos cómo la periodontitis agrava los síntomas de COVID-19 y qué puedes hacer para prevenir y tratar esta enfermedad.
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis es una enfermedad periodontal que afecta a las encías y al hueso que sostiene los dientes. Es causada por bacterias que se acumulan en la placa dental y que pueden causar inflamación e infección. Si no se trata, la periodontitis puede causar la pérdida de los dientes.
Los síntomas de la periodontitis incluyen inflamación y enrojecimiento de las encías, sangrado de las encías, mal aliento, sensibilidad dental y dientes flojos.

¿Cómo agrava la periodontitis los síntomas de COVID-19?
La periodontitis puede aumentar el riesgo de complicaciones de COVID-19 debido a la inflamación y la infección que causa. La inflamación crónica causada por la periodontitis puede aumentar la producción de citocinas proinflamatorias que pueden causar daño a los tejidos del cuerpo. Esto puede hacer que el cuerpo sea más vulnerable a la infección por COVID-19 y aumentar el riesgo de complicaciones.
Además, la periodontitis puede causar daño a los pulmones y aumentar la inflamación en los pulmones, lo que puede agravar los síntomas respiratorios de COVID-19.
¿Cómo prevenir la periodontitis?
La buena higiene bucal es esencial para prevenir la periodontitis. Aquí hay algunos consejos para mantener tus encías y dientes saludables:
- Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con pasta dental que contenga flúor.
- Usa hilo dental todos los días para limpiar entre tus dientes y debajo de la línea de las encías.
- Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
- Evita fumar y masticar tabaco.
- Programa visitas regulares con tu dentista para limpiezas y exámenes.
¿Cómo se trata la periodontitis?
El tratamiento de la periodontitis depende de la gravedad de la enfermedad. En las etapas iniciales, el tratamiento puede incluir una limpieza dental profesional para eliminar la placa y el sarro. En etapas más avanzadas, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico para limpiar las raíces de los dientes y reparar el hueso dañado.
También se pueden recetar antibióticos para tratar la infección.
La periodontitis es una enfermedad periodontal común que puede aumentar el riesgo de complicaciones de COVID-19. Mantener una buena higiene bucal.
Para el cuidado de tu salud bucodental, te invistamos a visitar Ponce & Carpintero, en donde somos especialistas en el tratamiento de la periodoncia en Sevilla. Ponte en contacto ahora con nosotros, y ven a visitarnos. ¡La primera visita es gratuita!.