¿Qué es y cuándo se utiliza un injerto de hueso?
Un injerto de hueso es un procedimiento médico en el que se agrega hueso adicional en la mandíbula o en la parte superior de la boca. Esto se hace para fortalecer la estructura ósea y crear una base más sólida para los implantes dentales o tratamientos dentales.
Imagina que estás construyendo una base fuerte para colocar una estructura, como poner cimientos extra para que una casa se mantenga firme y sólida. Este proceso es útil cuando alguien ha perdido hueso debido a la extracción de dientes, problemas en las encías, por la edad o por enfermedades o medicamentos. El injerto de hueso dental ayuda a tener una base sólida y saludable para mantener tus dientes en buen estado y lograr el resultado que buscas para tu sonrisa.
¿Qué tipos de injerto de hueso hay?
Injertos de hueso autógeno
Este tipo de injerto implica tomar hueso del propio cuerpo del paciente, generalmente de la mandíbula, la cadera o la tibia. Debido a que se origina del propio cuerpo, los injertos autógenos tienen una alta tasa de éxito y compatibilidad.
Injertos de hueso xenógeno
En este caso, el hueso proviene de fuentes animales, generalmente bovinas. Al igual que con los injertos halógenos, el hueso se procesa para reducir el riesgo de rechazo.
Injertos de hueso halógeno
Estos injertos provienen de donantes humanos. El hueso es tratado y procesado para eliminar cualquier posibilidad de rechazo. Aunque no son tan eficaces como los autógenos, son una opción válida para muchos pacientes.
Injertos de hueso sintético
Estos injertos están hechos de materiales sintéticos que imitan las propiedades del hueso natural. Son una opción segura y eficaz para aquellos que prefieren evitar la cirugía adicional para obtener hueso autógeno.
Cuáles son las partes que componen un implante dental

Implante
Esta es la parte de titanio que se inserta en el hueso de la mandíbula o el maxilar. Actúa como la raíz artificial del diente.

Pilar o conector
El pilar se conecta al implante y se eleva por encima de las encías. Sostiene la corona dental en su lugar.

Corona
La corona es la parte visible del implante, diseñada para parecerse a un diente natural. Se coloca sobre el pilar y restaura la función masticatoria y la estética.
¿En qué situaciones se requiere un implante dental con injerto de hueso?
En la mayoría de los casos, se elige la opción de un injerto óseo cuando la densidad del hueso del paciente resulta insuficiente, lo que hace inviable la inserción de los implantes dentales. En tales circunstancias, llevar a cabo esta intervención puede ocasionar rechazo y llevar a la necesidad de retirar el implante de manera traumática.
¿Por qué se pierde hueso en los maxilares?
La pérdida de hueso en los maxilares puede deberse a factores como:

Extracción dental
Después de la extracción de un diente, el hueso circundante puede reabsorberse gradualmente, lo que resulta en una disminución del volumen óseo.

Enfermedad periodontal
La periodontitis, una infección de las encías, puede dañar el hueso que sostiene los dientes, provocando su pérdida.

Atrofia ósea
Con el tiempo, la falta de estímulo debido a la pérdida de dientes puede llevar a la atrofia ósea, debilitando la estructura maxilar.
¿Cómo es el proceso de colocación de un implante con injerto óseo?
El proceso de colocación de un implante dental con injerto de hueso implica varias etapas:
- Evaluación: En primer lugar el dentista evalúa la salud bucal del paciente, incluida la cantidad y calidad del hueso disponible, para lo que resulta necesario hacer un TAC dental en la que se visualice la calidad de estos.
- Injerto de hueso: Si tras la primera evaluación resulta necesario, se realiza el injerto de hueso en el área deficiente. Esto puede realizarse antes o durante la colocación del implante.
- Colocación del implante: Se inserta el implante en el hueso de la mandíbula o el maxilar. Se espera que el hueso se fusione con el implante durante un período de varios meses.
- Colocación del pilar: Después de la fusión, se coloca el pilar sobre el implante. Esto puede hacerse en el mismo procedimiento o en una cita posterior.
- Corona dental: Finalmente, se coloca la corona dental sobre el pilar, restaurando la función y la estética del diente perdido.
¿Cuánto dura el tratamiento con injertos dentales?
La duración del tratamiento con injertos dentales puede variar según varios factores, como la complejidad del caso, el tiempo de cicatrización y el proceso de fusión del hueso. Por lo general, el proceso completo puede llevar de cuatro a nueve meses. Esto incluye el tiempo para la colocación del injerto de hueso, la integración del implante en el hueso y la posterior colocación de la corona dental.
Beneficios de los implantes dentales
Aunque en algunos casos sea necesario pasar por el proceso de injerto óseo para poder llevar a cabo un implante dental, debemos recordar siempre que los implantes dentales ofrecen una serie de beneficios significativos:
- Estabilidad y función: Los implantes son firmes y ofrecen una base sólida para las coronas dentales, lo que permite una función masticatoria eficiente.
- Estética: Las coronas dentales sobre implantes se asemejan a dientes naturales, mejorando la apariencia y la autoconfianza.
- Preservación del hueso: Los implantes ayudan a prevenir la pérdida ósea al proporcionar un estímulo similar al de los dientes naturales.
- Durabilidad: Los implantes pueden durar muchos años e incluso toda la vida con el cuidado adecuado.
- Los implantes contribuyen a una mejor salud bucal en general al restaurar la función y la estética de la sonrisa.
Preguntas frecuentes

En resumen…
Los injertos de hueso dental desempeñan un papel crucial en la restauración de la salud bucal y la sonrisa de una persona. Ya sea para reemplazar dientes perdidos o fortalecer la estructura ósea, los implantes dentales con injerto de hueso ofrecen soluciones efectivas y duraderas.
Con una variedad de tipos de injertos disponibles y un proceso de colocación bien establecido, cada vez más personas pueden disfrutar de los beneficios de una sonrisa completa y saludable gracias a estos tratamientos.
Si estás considerando un implante dental en Sevilla y no sabes si para tu caso es necesario realizar un injerto de hueso, no dudes en consultarnos y te haremos una valoración personalizada para tu caso.
Esperamos haber resuelto las dudas que tenías al principio de este artículo, y recuerda que con nosotros ¡la primera consulta es gratuita!.