Un tratamiento de ortodoncia con brackets, merece la pena ya que, después de varios meses, se consigue una sonrisa perfecta con todos los dientes alineados y mordiendo correctamente.
Aquellos pacientes que se decidan por la ortodoncia convencional con brackets, deben saber que durante este tiempo deben evitar ciertos alimentos para que el tratamiento se realice sin problemas. La dieta seguirá siendo variada y equilibrada, simplemente se tratará de cambios en la forma de ingerir o cocinar.

Alimentos no recomendados con brackets
- Alimentos pegajosos: chucherías, golosinas, chicles, gominolas, etc. Se pueden quedar fácilmente adheridos a los brackets despegándolos.
- Alimentos duros: caramelos, panes tostados o con la corteza muy dura, frutos secos, picos, chocolate, ciertas semillas, verduras crudas, etc. Hacen palanca y despegan los brackets al ejercer presión. Es conveniente cocinar los alimentos para que se ablanden y tomar panes de miga blanda.
- Carnes con mucha fibra: la carne que se deshace en fibras puede quedarse entre los dientes y pueden hacer más complicada la limpieza. Se recomienda tomarla de otras formas (picada como en hamburguesas o en albóndigas, por ejemplo).
- Alimentos que haya que desgarrar: bocadillos, hamburguesas, frutas, etc. Es mejor tomarlos previamente troceados y masticando por las muelas.
- Alimentos con partes duras: costillas, alitas de pollo, aceitunas con hueso, etc. Ya que al masticarlos podemos despegar brackets si mordemos la parte dura. Es conveniente despegar estas partes antes de consumirlos.
- Café, té o vino tinto: es mejor evitar consumirlas o cepillarse los dientes justo después, ya que tiñen el esmalte.
El cuchillo y el tenedor se convertirán en nuestra mejor arma para que el tratamiento funcione correctamente, además de cocinar todo para que se obtengan texturas más blandas.
En Ponce & Carpintero, te ofreceremos un trato de ortodoncia en Sevilla personalizado y te aconsejaremos y explicaremos todo. Si ocurriese cualquier problema o duda te atenderemos cualquier día de la semana, incluyendo fines de semana y festivos en nuestro teléfono de urgencia. Si estás pensando en realizar este tratamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto o llamándonos. Por cierto ¡la primera cita es gratuita!.