Ajustar los brackets durante la ortodoncia ¿Duele?
Esta es una pregunta muy frecuente que nos suelen realizar en nuestra clínica de ortodoncia en Sevilla a la hora de comenzar un nuevo tratamiento, por lo que vamos tratar de ayudar a las personas que se están planteando este tratamiento y lo hacen con cierta preocupación.
Dando una respuesta rápida: Si, es normal sentir ciertas molestias o dolor durante este tratamiento, ya que los dientes experimentan fuerzas de tensión para que se muevan a la posición deseada, pero en general, el dolor no suele ser demasiado molesto. Vamos a detallarlo un poco más para entender esto mejor.
Dolor en las primeras fases del tratamiento de ortodoncia
El inicio del tratamiento de ortodoncia con brackets suele comprender varias etapas:
- En primer lugar, se colocan bandas alrededor de los molares, lo cual puede generar una ligera presión pero no es doloroso.
- Luego, un ortodoncista cualificado, como los Doctores Ponce, Carpintero o Casero, fijan los brackets en cada diente con un adhesivo especial y los conectan mediante un arco. Todo se asegura con bandas elásticas.
- Con el tiempo, los alambres y las ligaduras ejercen presión sobre los dientes para enderezarlos progresivamente. Acostumbrarse a esta presión puede llevar algo de tiempo. A las pocas horas de la colocación, es común experimentar un poco de dolor y molestias en los dientes y las encías, pero esta sensación es pasajera y suele durar alrededor de una semana. Para aliviarla, el ortodoncista puede prescribir analgésicos que harán este proceso más llevadero. Es durante este período que nos acostumbramos a la sensación de llevar brackets en la boca.
Durante la primera semana después de la colocación de los brackets, es normal sentir presión y cierto dolor en los dientes y las encías, especialmente al masticar. También pueden aparecer llagas o molestias en el interior de las mejillas, y si la lengua entra en contacto con los brackets, también podría sufrir pequeños cortes.
¿Cómo calmar el dolor de los brackets al principio?
La mayoría de las personas se acostumbran a llevar brackets en aproximadamente un mes. Después de los primeros seis meses, es probable que ni siquiera los notes, aunque es normal experimentar ocasionalmente alguna cierta molestia durante el tratamiento. Para aliviar el dolor de los brackets recién puestos, existen diversas medidas que puedes tomar y que te serán prescritos por tu dentista.

Analgésicos
Los analgésicos pueden ayudar a controlar el dolor. Siempre sigue las indicaciones del ortodoncista al tomar medicamentos.

Alimentos blandos
Opta por alimentos suaves que no requieran mucha masticación, como sopa, puré, yogur o helado. Además, las bebidas frías pueden aliviar las encías inflamadas.

Evita ciertos alimentos
Es mejor evitar alimentos duros o pegajosos, como palomitas de maíz, caramelos duros y chicles, ya que podrían dañar los brackets y causar dolor.
¿Qué es el ajuste de brackets?
El ajuste de brackets es una parte esencial del tratamiento de ortodoncia. Durante las visitas periódicas al ortodoncista, se realizan los ajustes necesarios para que el tratamiento progrese correctamente. En estas citas, el ortodoncista evaluará la posición de los dientes y determinará la cantidad de presión que deben aplicar los brackets.
Al principio los alambres que unen los brackets ejercen una presión mayor, pero según los dientes se van moviendo dicha presión se alivia, motivo por el cuál es necesario reajustar y apretar los brackets de manera periódica.
El ortodoncista utilizará elásticos nuevos y bandas de goma para asegurarse de que los brackets y los arcos sigan aplicando una presión adecuada para mover los dientes en la dirección correcta.
El cambio de los arcos que mantienen los brackets unidos puede causar cierto dolor y molestias durante unos días. Sin embargo, esta incomodidad no suele ser tan intensa como la que se experimentó al colocar los brackets por primera vez. Transcurridos algunos días, la presión que se ha ejercido recientemente se va mitigando poco a poco hasta desaparecer.
En general, no tienes de qué preocuparte, ya que un analgésico debería ser suficiente para controlar el dolor durante este período.
¿Duele quitar los brackets al finalizar el tratamiento?
La fase final de un tratamiento de ortodoncia incluye la retirada de los brackets una vez que se ha alcanzado el resultado deseado. Durante este proceso, el ortodoncista limpiará minuciosamente los dientes, eliminando cualquier resto de adhesivo.
Debemos tener en cuenta que, aunque quitarse los brackets es un alivio, no significa que el tratamiento haya concluido, ya que es necesario el uso de retenedores para asegurarnos que los dientes se mantienen fijos en su nueva posición.
Los retenedores suelen estar fabricados en plástico, son personalizados a medida de cada paciente, y evitan que los dientes regresen a su posición original. Al principio, deberás usarlos todo el día hasta que tus huesos y encías se hayan adaptado, pero no te preocupes, ya que usar retenedores generalmente no causa molestias ni dolor.
La mayoría de los dolores asociados con los tratamientos de ortodoncia pueden tratarse con analgésicos como el paracetamol. El ortodoncista también puede recetar analgésicos antiinflamatorios no esteroides, como el ibuprofeno o el naproxeno, que ayudan a reducir la inflamación de las encías.
Una molestia frecuente suele ser el roce de los brackets en la cara interna de las mejillas, para la cuál se puede colocar cera cera blanda en los brackets. Esta cera proporciona una barrera protectora que reduce la probabilidad de cortes o llagas. Si un alambre o bracket se descoloca o se desprende, es posible que roce y cause dolor. En estos casos, es importante acudir al ortodoncista de inmediato.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado información útil sobre el proceso de ajuste de brackets y las posibles molestias asociadas con el tratamiento de ortodoncia. Siempre recuerda seguir las indicaciones de tu ortodoncista y comunicar cualquier inquietud que puedas tener durante el proceso para asegurarte de lograr una sonrisa saludable y alineada.
Esperamos haberte aclarado las dudas que tenías sobre este tema y que pierdas el miedo a someterte a este tratamiento. Ten siempre en cuenta, que tu sonrisa final habrá merecido la pena.
Si deseas concertar una cita para empezar o continuar un tratamiento de ortodoncia, no dudes en contactar con nosotros. Tanto la primera cita como el diagnóstico son gratuitos. ¡Te esperamos!.