La halitosis se define como el conjunto de olores desagradables que salen de la boca. Se debe en un 90% a una mala higiene bucal o enfermedades de la cavidad oral, y en un 10% debido a trastornos sistémicos (del tracto respiratorio, sistema digestivo, enfermedades hepáticas o renales, etc.).
La aparición del mal aliento se debe a la presencia de bacterias, que desintegran las partículas de los alimentos, liberando un gas con olor desagradable. La halitosis puede ser una de las primeras señales de problemas de encías, ya que la gingivitis como la periodontitis son causadas por la acumulación de bacterias en la boca. Además, estas mismas bacterias pueden provocar caries en los dientes.

El tratamiento de la halitosis de origen bucal lo debe realizar el odontólogo. Se realiza mediante una higiene bucal profesional y enseñando hábitos de higiene (cepillado correcto, uso de seda dental o cepillos interproximales, limpieza de la lengua, uso de determinados colutorios, etc.). La halitosis de origen sistémico debe tratarla un médico general o especialista.
Es importante acudir al dentista de forma habitual para que se diagnostique a tiempo la halitosis (bucal o sistémica). De esta forma poder combatirla a tiempo, sin que llegue a afectar a nuestras relaciones interpersonales.
Recuerda que en nuestra clínica dental en Sevilla la primera cita es gratuita. Ponte en contacto con nosotros y podrás venir a vernos y recibir un trato personalizado y acorde a tus necesidades.