El uso del chupete está muy extendido en niños, ya que calma el llanto, ayuda a conciliar el sueño, reduce el estrés y dolor, y reduce el riesgo de muerte súbita. El debate sobre su uso es motivo de controversia y muchos se preguntan si puede llegar a afectar a la salud dental de nuestros hijos. Son muchas las ideas erróneas en torno al uso del chupete, pero poco a poco han ido todas perdiendo fuerza, excepto la creencia de que deforman la dentadura.

Los bebés nacen con una intensa necesidad de succión, relacionado con la necesidad de sobrevivir, por ello, muchos se llevan el dedo a la boca. Esto hace que el uso del chupete sea positivo, ya que se puede quitar en cualquier momento, no como el hábito de succión digital, que sí puede llegar a afectar a la salud dental.

niño pequeño con su madre

Sin embargo, la AEP (Asociación Española de Pediatría), recomienda evitar su uso los primeros días de vida en los niños amamantados, y ofrecerlo cuando la lactancia materna esté bien establecida, habitualmente al primer mes.

Consecuencias del chupete en la salud dental

El chupete debe desaparecer antes de los tres años de edad para que la posición de los dientes no se vea alterada y nuestro hijo pueda disfrutar de una buena salud dental. Cuando el bebé succiona la tetina, los dientes centrales inferiores se desvían poco a poco hacia dentro, mientras que los superiores tienden a separarse y sobresalir hacia afuera. Con el tiempo, aparecerá mordida abierta (no contactan los dientes superiores e inferiores) y cruzada posterior (los dientes de abajo quedan hacia afuera de los superiores). También el paladar se deforma y estrecha. Todos estos perjuicios sobre la dentición son reversibles si se abandona su uso antes de los tres años, no afectando así a la salud dental de los más pequeños.

En Ponce y Carpintero, puedes venir a conocer cómo se encuentra la salud dental de tu hijo, y conocer cómo le han podido afectar todos estos hábitos.
Venir a visitar nuestra clínica dental en Sevilla y uno de nuestros expertos en odontopediatría evaluará el estado bucodental de tus hijos. Recuerda además, ¡Que la primera cita es gratuita!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.